21 de mayo de 2025
El pasado 21 de mayo participamos en el encuentro sobre financiación alternativa organizado conjuntamente con Foro ECOFIN, que reunió en Madrid a numerosos empresarios, directivos y emprendedores interesados en conocer fórmulas más allá de la banca tradicional.
Sergio Valcárcel, CEO de Sego Factoring, abrió el debate hablando sobre la democratización del crédito a través de plataformas de crowdfactoring como Sego. Subrayó cómo estas soluciones permiten acceder a financiación sin pasar por los canales tradicionales, facilitando liquidez a empresas de todos los tamaños de forma rápida y flexible.
Diego Azorín, General Manager de Lea Bank, puso el foco en la importancia de la tecnología en la concesión de crédito. Explicó cómo su entidad, con licencia en Suecia y operativa en España y los países bálticos, permite a los usuarios acceder a productos como créditos al consumo o reunificación de deudas sin trámites físicos, simplemente conectando sus cuentas bancarias.
Irene Martínez Fernández, directora de HGC Finance, reivindicó el papel de los expertos financieros como asesores clave en la búsqueda de financiación personalizada para empresas, pymes y autónomos. En la misma línea, José Antonio Almoguera, director general de Megaconsulting y vicepresidente de AIF, destacó la necesidad de contar con profesionales que conozcan el mercado y puedan identificar soluciones adaptadas a cada perfil.
Carlos García Casas, secretario general de la Asociación Española de Factoring, ofreció una visión global del sector, destacando que en 2024 se han movilizado más de 257.000 millones de euros en España a través de factoring y confirming. Señaló además el creciente protagonismo de las FinTech en este ámbito, al facilitar el acceso a financiación a empresas que tradicionalmente quedaban fuera del radar de la banca.
Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech, y moderador del evento, destacó que “vivimos un momento delicado de cambio en los modelos de financiación motivado por tres vectores de gran calado: el Día de la Liberación, la desaparición del efectivo (Euro Digital) y la Revolución FinTech ”.
Una jornada muy enriquecedora que puso sobre la mesa cómo la revolución FinTech, los cambios regulatorios y el actual contexto geopolítico están transformando profundamente los modelos de financiación empresarial.
Gracias a todos los ponentes por compartir su experiencia y conocimiento, y a Foro ECOFIN por su colaboración.
Puedes volver a ver la sesión completa a continuación