Estuvimos allí… conociendo casos prácticos de lenguaje claro en la justicia y la abogacia

El pasado 6 de mayo pudimos asistir a la sesión promovida por la Sección de Innovación y Abogacía del ICAM sobre: «El lenguaje claro en la administración de justicia y el ejercicio de la abogacía» que tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados de Madrid.

La sesión abordaó la importancia del lenguaje claro en el ámbito del Derecho, con ejemplos desde la judicatura, la empresa, las instituciones y la tecnología.

La sesión fue inaugurada por los co-presidentes de la Sección, Sara Molina y Jose Ramon Moratalla. A continuación, Laura Fauqueur, CEO de Legal Shake, experta en Legal Design Thinking, habló de la ISO en la que se está trabajando en materia de lenguaje claro, como integrante del Grupo de Trabajo sobre la ISO.

Seguidamente, intervino de forma online Germán María Serrano, Magistrado Juez del Juzgado de lo Social nº2 de Vigo quien nos contó su experiencia tras haber dictado la primera sentencia en lenguaje claro y lectura fácil.

Finalmente, se desarrolló una mesa redonda donde se expusieron casos reales y prácticos en la materia, y donde además se habló de lo que supone el lenguaje claro en el ámbito del Derecho y la Justicia. La mesa redonda, moderada por Laura Fauqueur, contó con los siguientes participantes:

  • Teresa Parada Cano-Lasso, Legal Advisor Manager y Privacy Officer de Heineken España, que nos contó como en la empresa se ha trabajado para el diseño de los contratos con los diferentes distribuidores, bajo el requisito de que sean legibles por cada tipo de proveedor, busacndo la sostenibilidad, la eficiencia y la reducción de conflictos. Un proceso que ha supuesto un trabajo colaborativo de muchas áreas de la empresa.
  • Tíscar Lara Padilla, Directora de Transformación y Comunicación Digital del Instituto Cervantes que nos habló de cómo está diseñando con lenguaje claro la imagen, la web y la comunicación en su institución, con la problemática de la gran cantidad de contenidos, de público objetivo y de servicios que ofrecen.
  • Carlos Rodríguez Abellán, Responsable de IA Generativa en el CoE Global de Data Intelligence en Fujitsu, nos habló sobre la IA Generativa y el lenguaje claro desde una visión técnica. De cómo la IA entiende el lenguaje natural, es multimodal y como genera nuevo contenido y como se diseña una herramienta para conseguir ese lenguaje claro para áreas como jurídico, financiero, sanitario y administrativo.

Para disfrutar de esta sesión os ofrecemos el enlace al video integro de la misma:
 acceso a la grabación de la jornada de ayer: Sección Innovación y Abogacía

ÚNETE A MUJERES ICADE

Ficha participación Mujeres ICADE

Acceso para Mujeres ICADE

Por favor, inicia sesión para continuar

Este contenido es exclusivo para los asociados de Icade.

Si tienes una cuenta, inicia sesión para visualizar el contenido o rellena este formulario para registrarte en Icade.