Estuvimos allí…
El pasado 24 de junio 2020 tuvimos la ocasión de realizar nuestro segundo encuentro en Sevilla, en esta ocasión aprovechando las tecnologías y dándole un toque cultural al mismo “SEVILLA es ICADE con VELÁZQUEZ“.
En nombre de ICADE Asociación Profesional, Miguel Ángel de Bas abrió el encuentro online presentando a los ponentes y dándoles paso para que tanto Enrique Bocanegra como Enrique Valdivieso deleitaran a los asistentes con la presentación del proyecto de “la Casa Natal de Velázquez en Sevilla” y un recorrido por las obras de Velázquez en su etapa sevillana, respectivamente.
Enrique Bocanegra, sevillano, periodista, escritor de novelas históricas y gestor cultural, fue el encargado de presentar su proyecto vital “La Casa Natal de Velázquez”, que comenzó a fraguarse en 2016, aunque no sería efectivo y real hasta el 2018. Estando en Londres investigando para su libro visitó el pueblo donde nació y vivió Shakespeare descubriendo su casa y viendo como todo alrededor dotaba de valor cultural a la pequeña ciudad. Tras regresar a España siente curiosidad por la casa donde nació y vivió Velázquez en Sevilla. En ese momento se enteró que la propiedad iba a salir a subasta y, no estando protegida, era posible su destrucción, pero a la vez era posible convertirla en museo. Bocanegra dejó su trabajo en la Real Academia del Cine y preparó su proyecto sobre la casa natal y tras mucho insistir y buscar socios, consiguió en 2018 financiación para adquirir la vivienda y llevar a cabo su proyecto. En dos años el proyecto se ha ido enriqueciendo con gran esfuerzo de los promotores y pequeños apoyos privados y de asociaciones como Hispania Nostra y FACTUMarte, y sin prácticamente apoyo de las administraciones culturales y andaluzas.

En junio de este año han obtenido la licencia de obras y ya han iniciado la reforma que se están llevando a cabo sobre una vivienda en proceso de ruina y de la espectacularidad de sus tres patios donde la luz que accede, hace cambiar la luminosidad del espacio y de las formas de los objetos, experiencia que posiblemente impulso a Velázquez a verlos en otra dimensión y que aplicó a su pintura tan bien el tiempo y el aire. Sin duda, una casa que tiene magia. Así lo reconocen diarios como The Guardian y The Times.
Tras Enrique Bocanegra tuvimos el placer de poder escuchar al Catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso, que nos habló sobre la vida de Velázquez en Sevilla y cómo la ciudad influyó en su obra. Velázquez desde su nacimiento en 1599 hasta 1923, año en el que fue llamado para ser pintor de cámara por el Rey, permaneció en Sevilla desarrollando su obra. Como relató Valdivieso, Velázquez fue discípulo de Francisco Pacheco hasta 1610, incluso llegando a ser éste además de maestro y mentor, su suegro.

Tras la intervención de Enrique Bocanegra y Enrique Valdivieso se abrió el debate y el turno de preguntas por parte de los asistentes, manifestando cada uno de los presentes su asombro por la oportunidad del proyecto de recuperación de la Casa Natal de Velázquez y el valor que puede aportar a la ciudad, y la sorpresa de la inacción de las administraciones culturales en apoyar esta causa.
Conocimos mejor la vida y obras de Velázquez y fuimos conscientes de la influencia de Sevilla en el pintor y de este en su ciudad natal. Desde ICADE Asociación Profesional nos comprometimos a difundir su proyecto y convocar apoyos para su consecución. Por ello te invitamos a hacerte amigo del proyecto.
Nuestro agradecimiento a Bocanegra y Valdivieso por esta sesión tan especial y a nuestros asociados Jaime Benjumea y Felipe García de Pesquera por su apoyo nuevamente.
En el documento adjunto puede verse el resumen de la sesión, con información del proyecto y de las obras sevillanas del pintor. Os invitamos a verlo y en breve os ofreceremos el video de la sesión. Y en este enlace podrás hacer un Paseo exclusivo por la Casa Natal de Velázquez.
Puedes ver el I Encuentro SEVILLA es ICADE de 2019
Puedes ver el vídeo de la sesión “Sevilla es ICADE con Velázquez”